¿Qué significa para ti ser Madre?

La maternidad no me cambió, la maternidad me ayudó a volver a la persona que siempre he sido, a la persona que nací. La maternidad me permitió re-conectar con mi autenticidad, recuperar mi verdadera identidad.

Apuesto a que tú también te sientes una persona diferente desde que te convertiste en madre…

Yo aún no conozco a ninguna mujer que sienta que su vida, o su forma de ser, se mantuvieron intactas luego de convertirse en madre.

Y pienso que esto se debe a que la maternidad es, en sí misma, una profunda invitación: un profundo cambio de realidad exterior que nos invita a un profundo cambio de realidad interior.

Días atrás, mientras me hacían una ecografía abdominal para evaluar la hernia y la diástasis que quedó en mi panza luego de mis 2 embarazos (seguro que tú también sabes por experiencia a lo que me refiero…), la médico radiólogo me preguntó: 

¿Y, cómo ha sido esto de ser madre? Yo le estoy haciendo el quite…”

A lo que respondí:

Ha sido transformador. Aunque yo diría que los primeros 2 años fueron…

E hice una pausa para encontrar la palabra adecuada, pausa que ella rellenó diciendo:

“¿Terribles? ¿Agotadores? Es lo que más escucho de otras mamás.”

Finalmente, mi mente encontró la palabra que estaba buscando y dije:

Dramáticos. Los 2 primeros años fueron muy dramáticos”.

Ahora que puedo ver en retrospectiva mi vivencia y entender sus etapas, procesos y desafíos/oportunidades, me doy cuenta de que esos primeros 2 años estuvieron cargados de drama, del drama necesario para llegar al nivel de discomfort imprescindible para que se produjera la apertura…

¿La apertura de qué?

La apertura de consciencia.

Más adelante en la conversación, la radióloga me preguntó:

“¿Y crees que fue una buena decisión? Algunas colegas me han dicho que se arrepienten”.

En ese momento, mi corazón se contrajo por unos segundos al escuchar la palabra “arrepienten” y pensar en la experiencia de las madres a las que se refería, pero al instante conecté con mi propia vivencia, y mi corazón se expandió al poder confesarle con convicción:

“Estoy súper agradecida de la venida de mis hijos a mi vida. Sin ellos, seguro seguiría viviendo en la inconsciencia que me encontraba”.

Entonces ella dijo:

“Wow, ¡qué profundo! Nunca había escuchado a una mamá decir eso”.

Para mí, la maternidad se convirtió en la invitación que necesitaba para re-conectar con mi ser más auténtico, para soltar el miedo que esconde la necesidad de control, para sentirme cómoda en medio de lo incómodo, para encontrar certezas dentro de la incertidumbre, para confiar en la vida y aprender a fluir con ella.

De todo eso (y más) hablamos con la radióloga.

Fue una conversación breve, pero profunda: dos mujeres con historias profesionales parecidas pero con vidas totalmente diferentes, juntas en una pequeña sala de procedimientos, yo acostada en la camilla con el abdomen desnudo y el corazón abierto, ella con el transductor en la mano siendo testigo no sólo de los cambios físicos (visibles) que me trajo la maternidad, sino también de los (invisibles) cambios mentales y espirituales que vinieron de la mano con ella.

Hoy, te invito a conectar con lo que ha significado para ti convertirte en Madre, cuáles han sido esos cambios para ti, pero, por sobretodo, cuál es el significado que tú le has dado a esos cambios.

Los hechos son los hechos, sin embargo, el significado que atribuimos a esos hechos es lo que finalmente determina nuestra experiencia de ellos.

No olvides que tú, y sólo tú, eres la verdadera creadora de ese relato.

Preciada colega: Gracias por estar aquí y por hacer, día a día, ¡el trabajo más difícil del mundo junto a tu(s) hij@(s)!

Con profundo aprecio,

Marcela Paz

Mujer flotando en laguna Cejar Chile

Descubre cómo conseguir un día satisfactorio para ti, sin importar cuánto hayas dormido la noche anterior.

2 comentarios en “¿Qué significa para ti ser Madre?”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio